¡Viviendo en un mundo cada vez más consciente!

La importancia de la sostenibilidad y la alimentación saludable, es fundamental educar a las nuevas generaciones sobre estos temas desde temprana edad. Es por eso que nos enorgullece presentar nuestro proyecto de vivero, donde combinamos la alimentación, ademas del aprendizaje de manera innovadora y sostenible.
 
En primer lugar, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los padres de familia por su apoyo incondicional a esta iniciativa. Su entusiasmo y compromiso han sido pilares fundamentales para el desarrollo y éxito del vivero. Por su apoyo, hemos podido proporcionar a nuestros niños de la comunidad un espacio donde puedan aprender y experimentar de manera práctica.
 
También queremos reconocer y agradecer al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de San Vicente de Zuñac por su respaldo continuo. Su visión y apoyo a proyectos sostenibles han sido vitales para la implementación y mantenimiento de nuestro vivero. 
 
Además, deseamos agradecer a las autoridades del plantel educativo por su participación activa en este proyecto. Su compromiso con la educación integral de nuestros niños ha sido evidente a lo largo de todo el proceso. Han brindado su experiencia y conocimiento.
 
El objetivo principal de nuestro vivero es proporcionar a nuestros niños una experiencia de aprendizaje única, donde puedan aprender sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible. A través de actividades prácticas, como el cultivo de alimentos, la creación de huertos escolares, por último la participación en talleres educativos, los estudiantes adquieren conocimientos valiosos sobre la procedencia de los alimentos, la importancia de una dieta equilibrada y los beneficios de cultivar sus propios alimentos.
 
De esta manera, fomentamos una conciencia ambiental en los niños desde una edad temprana y los motivamos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
 
Nos enorgullece ver cómo los estudiantes se han involucrado activamente en el proyecto y han desarrollado un amor por la naturaleza y la sostenibilidad. Han aprendido a valorar los alimentos saludables y a entender cómo sus elecciones alimenticias pueden tener un impacto positivo en su bienestar personal y en el medio ambiente.
 
¡En Hidronormandía estamos comprometidos a seguir promoviendo la alimentación saludable y el desarrollo sostenible!