La historia de Hidronormandía es parte de la decisión de un grupo de empresarios que invierten en la construcción de proyectos de generación eléctrica limpia y amigable con el medio ambiente para contribuir a evitar el calentamiento global, y además que esa energía sea de bajo costo para que beneficie a la población de todo el país.
Hidronormandía nace el año 2011 cuando un grupo de técnicos y profesionales realizaron un recorrido de la parte alta del río Upano investigando sitios donde sea posible desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos, se observó las zonas a intervenir que eran en su mayoría pastizales y no había viviendas desde la captación hasta la descarga.
Luego de contar con todos los estudios técnicos, de obtener todos los permisos legales, de firmar el contrato con el Estado, de haber comprado todos los terrenos a sus propietarios donde se enclavaría el proyecto sin desplazar a ninguna persona, se empezó la construcción del proyecto.
El nombre se lo adopta por el río Normandía que es uno de los afluentes del Upano.
Somos una empresa hidroeléctrica guiada por una visión, misión y valores que cumplimos a diario en el desempeño de nuestro trabajo.
Generar energía eléctrica limpia y de bajo costo
Mantener un compromiso permanente para generar energía limpia y de bajo costo, para así aportar a la disminución de las emisiones contaminantes para apoyar la lucha contra el calentamiento global, contando con un equipo humano comprometido con fundamentales principios éticos y morales, que trabajen con buenas prácticas laborales, sociales, económicas y ambientales, convencido de lograr un desarrollo positivo en el entorno del proyecto y las comunidades.
Respetar los derechos humanos enunciados en la Carta Internacional de Derechos Humanos y los principios relativos a los derechos establecidos en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Establecer relaciones sólidas con las comunidades donde Hidronormandía desarrolla sus operaciones, basadas en el reconocimiento, la confianza, el respeto mutuo y el valor compartido, a través del diálogo proactivo y la gestión responsable y transparente de los impactos y las oportunidades sociales.
© 2021 Hidronormandia. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por MESS STUDIO